Tres factores a tener en cuenta con respecto a la regla de las ā23 horasā para prendas de presión
- Yu-Li SUNG
- 4 ago 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 6 feb
Lic. Yu-Li SUNG (Fisoterapeuta), Directora, Dispositivos MƩdicos
de la Fundación Sunshine
ĀæRealmente los pacientes necesitan usar prendas de presión todo el dĆa, todos los dĆas?

A los pacientes quemados generalmente les indicamos que usen prendas de presión por 23 horas cada dĆa para asĆ obtener mejores resultados sobre el control de las cicatrices. Como regla general, las prendas de presión se usan todo el dĆa y se retiran cuando el paciente necesita ducharse o baƱarse, curar sus heridas pequeƱas o, a veces, cuando comen para evitar ensuciar la mĆ”scara de la prenda de presión.
Pero las prendas de presión pueden resultar ser incómodas y los pacientes pueden ser renuentes a cumplir. AdemĆ”s, la aplicación de esta "Regla General de 23 horas" al pie de la letra puede no ser factible o incluso recomendable por una variedad de razones. ĀæCómo debe planificar entonces el terapeuta el horario del uso de las prendas de presión del paciente? En este artĆculo, describiremos tres factores importantes a considerar:
Factor 1: Fase de maduración de la cicatriz
Se recomienda el uso continuo porque las cicatrices hipertróficas comenzarĆ”n a formarse desde la 6ta. semana a 3 meses despuĆ©s de que las lesiones por quemaduras hayan sanado. Inicialmente, la velocidad de producción de colĆ”geno (sĆntesis) supera la velocidad de descomposición (lisis). En la fase de crecimiento activo, el colĆ”geno se deposita a una velocidad superior a la normal, en bandas gruesas, en forma de verticilo sin una orientación general. Este proceso continĆŗa por 24 horas, los 7 dĆas de la semana sin detenerse. Esta acumulación de colĆ”geno en los nódulos es lo que le da a la cicatriz su apariencia sobre elevada y rĆgida.
Aunque en la última etapa de la fase de maduración, la velocidad de producción de colÔgeno se ralentizarÔ eventualmente, el propósito de la presoterapia temprana y continua es aplicar presión vertical a la cicatriz, lo que estimularÔ a que el colÔgeno se realinee en una dirección paralela en los tejidos cicatriciales, lo que resultarÔ en cicatrices mÔs suaves y tersas. También se ve acelerado el proceso de maduración de la cicatriz, el cual puede tardar al menos un año y hasta dos años o incluso mÔs.

Si la cicatriz se encuentra en su etapa de crecimiento activo, se recomienda el uso continuo de prendas de presión durante 23 horas para de esta manera contrarrestar el crecimiento hipertrófico. Pero a medida que la cicatriz se vuelve mÔs y mÔs madura, el tiempo de uso puede disminuir progresivamente hasta que finalmente se descontinúe el uso de prendas de presión. Puede leer mÔs sobre cómo dejar de usar progresivamente las prendas de presión.
Factor 2: El estado de la piel
Otro factor importante que debemos considerar es el estado de la piel. La superficie de las cicatrices reciĆ©n epitelizadas serĆ” mĆ”s inestable y frĆ”gil, La aparición de heridas y ampollas tenderĆ”n a formarse con mayor facilidad. Por lo tanto, aunque la cicatriz puede haber entrado en su fase de crecimiento activo y requiera de terapia de presión continua para el control del crecimiento hipertrófico, su superficie podrĆa no ser lo suficientemente estable para soportar la fricción que causa la tela de las prendas de presión sobre la piel. Si ese fuera el caso, podemos utilizar otras herramientas de presoterapia como por ejemplo las vendas elĆ”sticas o vendas elĆ”sticas autoadherentes (Coban) como medida de presoterapia temporal, hasta que la superficie de la cicatriz sea menos frĆ”gil y el paciente pueda comenzar a usar las prendas de presión. Los vendajes elĆ”sticos o los vendajes elĆ”sticos autoadhesivos pueden proporcionar una presión sin producir fuerza de corte sobre la frĆ”gil superficie de la cicatriz. Puede leer mĆ”s sobre por quĆ© es importante tener en cuenta las heridas al decidir si las prendas de presión son una intervención de terapia de presión adecuada.
Factor 3: Edad del paciente
La regla general de "23 horas" se aplica si la superficie de la cicatriz es lo suficientemente estable y si la cicatriz se encuentra actualmente en su fase activa de crecimiento hipertrófico con una advertencia...
Los niƱos pequeƱos.
Debido a que los niƱos pequeƱos aĆŗn se estĆ”n en desarrollo y crecimiento, existe la posibilidad de que la aplicación de presión excesiva o prolongada pueda afectar los tejidos y estructuras en crecimiento, como son los huesos. De hecho, algunos artĆculos han reportado deformidades esquelĆ©ticas y dentales en algunos niƱos despuĆ©s del uso de prendas de presión [1, 2].
Por ello, se recomiendan pausas a lo largo del dĆa, durante las cuales al niƱo se le pueda quitar las prendas durante un rato. Estas pausas se pueden programar de acuerdo con la rutina diaria del niƱo. Por ejemplo, si el niƱo duerme su siesta despuĆ©s del almuerzo, las prendas se pueden retirar antes de que el niƱo almuerce y volvĆ©rselas a poner despuĆ©s de la siesta. Esto puede evitar el inconveniente de tener que quitĆ”rselas y volver a ponerse las prendas varias veces.
Sin embargo, aún es importante considerar el estado de crecimiento de la cicatriz hipertrófica del niño. Si la hipertrofia de la cicatriz es grave, no serÔ adecuado reducir excesivamente el tiempo de uso de las prendas de presión, y podemos utilizar los siguientes métodos para lograr un equilibrio.
Para evitar las complicaciones, las prendas compresivas no deben ejercer una presión excesiva. La presión debe ser lo suficiente para que la prenda deje una ligera hendidura en la cicatriz. Si las prendas son demasiado ajustadas, debemos ajustarlas lo antes posible.
Se recomienda un seguimiento frecuente (una vez al mes), no solo para asegurarse de que las prendas de presión aún le queden bien, sino también para verificar que las cicatrices estén bajo control y que el desarrollo del niño no se vea afectado. Se debe prestar especial atención a zonas como la cara, el torso, las extremidades y, en el caso de las niñas el desarrollo de los senos.
Las prendas deben reemplazarse de manera oportuna. Por lo general, se debe hacer un nuevo conjunto de prendas de presión cada seis meses. Para niños de rÔpido crecimiento, es posible que sea necesario reemplazar las prendas de presión cada 4 a 5 meses para evitar los efectos adversos de las prendas de presión inadecuadas en los niños.
Ā”Recuerda! La regla general de ā23 horasā es el principio rector, pero es posible que debas ajustarte a la situación del paciente en tĆ©rminos de fase de cicatriz, el estado de la piel y de la edad.
Si quieres saber mĆ”s sobre el uso de prendas compresivas, asegĆŗrese de registrarse en nuestro curso en lĆnea "Rehabilitación de la Mano Quemada - Intervenciones de Presoterapia".
Referencias:
1. K.S. Leung, J.C.Y. Cheng, G.F.Y. Ma, J.A. Clark, P.C. Leung, Complications of pressure therapy for post-burn hypertrophic scars, Burns, August 1984, Volume 10, Issue 6, Pages 434ā438
2. Fricke, Nanette B. BS, PT; Omnell, M. Lena DDS, MSD; Dutcher, Kristi A. BS, PT; Hollender, Lars G. DDS; Odon, T.; Engrav, Loren H. MD, Skeletal and Dental Disturbances in Children After Facial Burns and Pressure Garment Use, Journal of Burn Care and Research, 1999;20:239-49