Vita TU, Occupational Therapist and Project Manager
Sunshine Social Welfare Foundation
Todos sabemos que la posiciĆ³n segura es la base de un buen posicionamiento en las quemaduras...
Es bien sabido que, al momento de inmovilizar una mano quemada, debemos colocarla en la PosiciĆ³n Segura. Colocamos la muƱeca en extensiĆ³n de 10 a 15 grados, mientras que los dedos se colocan con las articulaciones MCF en flexiĆ³n de 70 a 90 grados, y las articulaciones IFP y IFD estĆ”n en extensiĆ³n. La articulaciĆ³n CMC del pulgar estĆ” en abducciĆ³n radial y palmar, mientras que la articulaciĆ³n MCF del pulgar estĆ” en extensiĆ³n [1]. Pero, ĀæAlguna vez te has preguntado por quĆ© esta posiciĆ³n es realmente segura? En esta publicaciĆ³n final, veremos la muƱeca y el pulgar.
ĀæCĆ³mo afecta el efecto de la tenodesis a la muƱeca y al resto de articulaciones?
Debido a la gravedad, el peso de la mano y la tensiĆ³n muscular natural, la muƱeca tenderĆ” naturalmente a flexionarse. La flexiĆ³n de la muƱeca crearĆ” mĆ”s tensiĆ³n en los mĆŗsculos extensores extrĆnsecos, lo que harĆ” que las articulaciones MCF se extiendan. Por el contrario, la extensiĆ³n de la muƱeca provocarĆ” la flexiĆ³n pasiva de las articulaciones MCF de los cuatro dedos. A esto se le conoce como el Efecto Tenodesis o Tenodesis FisiolĆ³gica. Para lograr una flexiĆ³n MCF segura, debemos colocar la muƱeca en extensiĆ³n.

En relaciĆ³n al pulgar, cuando la muƱeca estĆ” en extensiĆ³n, el primer metacarpiano tambiĆ©n caerĆ” hacia adelante en flexiĆ³n. La articulaciĆ³n CMC del pulgar se coloca en las posiciones de abducciĆ³n radial y palmar, lo que ayudarĆ” a mantener el arco de la mano y el primer espacio interdigital del pulgar. Esto a su vez permitirĆ” mantener la funciĆ³n de agarre del pulgar. Esto es primordial porque si la funciĆ³n del pulgar permanece intacta, se conserva mĆ”s del 50% de la funciĆ³n de agarre de la mano. Sin embargo, cuando la quemadura se concentra en el lado palmar, debemos considerar la direcciĆ³n de la contractura de la cicatriz, por lo que es posible colocar el pulgar en abducciĆ³n radial, pero manteniendo el espacio interdigital del pulgar. [3]
La colocaciĆ³n de la muƱeca en extensiĆ³n y el pulgar en abducciĆ³n radial y palmar son bĆ”sicos para controlar la posiciĆ³n de la mano y prevenir deformidades de mano y muƱeca.
Si tiene curiosidad por saber mĆ”s sobre "CĆ³mo" y "Por quĆ©" la anatomĆa influye en muchos principios detrĆ”s de la rehabilitaciĆ³n de la mano quemada, no se pierda nuestro curso en lĆnea RehabilitaciĆ³n de la Mano Quemada: IntroducciĆ³n y Conceptos BĆ”sicos.
Para obtener mĆ”s consejos y videos sobre la rehabilitaciĆ³n de quemaduras, tambiĆ©n puede visitar nuestro canal de Youtube Sunshine Training.
Referencias:
[1] M.A. Serghiou Niszczak, I. Parry, R. Richard J. Clinical practice recommendations for positioning. Burns, 42:2(2016) 267-275.
[2] Serghiou MA, Ott S, Whitehead C, Cowan A, McEntire S, Suman O. Comprehensive rehabilitation of the burn patient. In: Herndon DN, editor. Total burn care. 4th ed. Edinburgh: Saunders Elsevier; 2012. p. 517ā49.
[3] Merilyn L. Moore, etc., Rehabilitation of the Burned Hand. Hand Clin 25 (2009) 529ā541.