Entrenamiento de agarre con gancho para el manejo de la tensión intrÃnseca posterior a la quemadura
- Vita TU
- 4 ene 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2024
Lic. Vita TU, Terapeuta Ocupacional y Gerente de Proyecto
Sunshine Social Welfare Foundation

La tensión intrÃnseca posterior a la quemadura altera el delicado equilibrio entre los músculos flexores y extensores de los dedos. Este desequilibrio, que afecta a músculos como los intrÃnsecos, el extensor común de los dedos, el flexor superficial de los dedos (FSD) y el flexor profundo de los dedos (FPD), conduce a deformidades que comprometen la función de la mano, presentándose la mano en flexión MCF y extensión IF. El entrenamiento de agarre de gancho para el tratamiento de la tensión intrÃnseca posterior a una quemadura puede apuntar a la extensión IF excesiva de los dedos y es crucial para fortalecer los músculos FSD y FPD.
Â
En este breve vÃdeo, demostraremos diferentes ejemplos prácticos del entrenamiento de agarre gancho. Exploraremos ejercicios como tirar y empujar una caja de arena, usar una tabla EZ y transportar baldes. Cada ejercicio aborda desafÃos especÃficos asociados con la tensión intrÃnseca.
Ejercicio con la caja: analizaremos la efectividad de colocar manijas pequeñas en una caja de madera para estimular el agarre del gancho por parte del paciente, además de agregar pesas para brindar resistencia.
Entrenamiento con tabla EZ: Se pueden usar objetos cilÃndricos como una tabla EZ con resistencia de velcro para el entrenamiento de agarre gancho. Ajustar el diámetro de los objetos es clave para controlar la postura de la mano y lograr el mejor efecto de entrenamiento.
Transportar Cubos o baldes: llevar cubos o baldes, con o sin peso agregado, reproduce un movimiento tÃpico de agarre con gancho y es un método de entrenamiento rápido, fácil y económico.