
Uso de Férulas en la Rehabilitación de la Mano Quemada
Precio
Duración
Idioma
-
5.5h
Español
Fecha del próximo curso
No hay cursos próximos
Fecha de la próxima inscripción
No hay inscripción disponible
Sobre el curso
En el complejo proceso de rehabilitación de quemaduras, la aplicación de férulas hechas a medida es fundamental para prevenir y corregir contracturas, así como para restaurar la función de la mano. Los pacientes con quemaduras suelen presentar piel frágil, edema variable y problemas complejos como contracturas cicatriciales o exposición de tendones. Por ello, los terapeutas deben contar con habilidades especializadas en el diseño y la fabricación de ortesis personalizadas de alta calidad.
Este curso va más allá de la teoría básica, profundizando en los principios mecánicos fundamentales de la fabricación de férulas e integrándolos con los cambios fisiológicos y patológicos únicos que se observan en los pacientes con quemaduras. A diferencia de los cursos generales, este programa abarca una amplia gama de férulas específicas utilizadas para tratar deformidades comunes de la mano relacionadas con quemaduras, incluyendo la deformidad en garra, la contractura del primer espacio interdigital y la contractura en flexión de la articulación interfalángica proximal (PIP). A través de procedimientos detallados de fabricación, consideraciones sobre la selección de materiales y estudios clínicos extensos, este curso capacitará a los terapeutas para adoptar un enfoque de intervención centrado en el paciente, asegurando que los regímenes de férulización sean efectivos y estén adaptados con precisión a las necesidades cambiantes del paciente durante las fases aguda, de cicatrización y de rehabilitación, mejorando así la adherencia del paciente y la recuperación funcional general.
Objetivos del Curso
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los principios y objetivos de la férulización en la rehabilitación de quemaduras: Aprender los propósitos fundamentales de la férulización, como promover la cicatrización, prevenir deformidades y corregir contracturas, y cómo adaptar el diseño de las férulas a las necesidades individuales de cada paciente.
- Seleccionar y manipular adecuadamente los materiales para férulas: Adquirir competencia en la elección de materiales termoplásticos de baja temperatura (LTT) según sus propiedades (por ejemplo, memoria, conformabilidad, rigidez) y los objetivos del tratamiento.
- Fabricar y aplicar férulas clave para la mano quemada: Dominar las técnicas de fabricación de diversas férulas (por ejemplo, funcionales, tipo canaleta para dedos, flexión dinámica de MCP, separador interdigital, tipo pan y tipo sándwich) para abordar deformidades específicas relacionadas con quemaduras y el manejo de cicatrices.
- Integrar la toma de decisiones clínicas y la supervisión de seguridad: Desarrollar la capacidad de combinar tipos de férulas en casos complejos, ajustar los métodos de estabilización según las condiciones clínicas, y monitorear riesgos como lesiones por presión.
- Educar a los pacientes para un uso efectivo de las férulas y la rehabilitación: Enseñar a los pacientes cómo usar, limpiar y monitorear sus férulas correctamente, y destacar la importancia de combinar la férulización con ejercicios activos para optimizar la recuperación funcional.
Contenido del curso
- Uso de férulas en quemaduras
- Principios de fabricación de férulas en el contexto de quemaduras
- Características de los materiales para férulas
- Férulas comunes para deformidades de la mano post-quemadura:
- Férula funcional
- Férula tipo pan y férula tipo sándwich
- Separador interdigital
- Férula tipo canaleta para dedos
- Férula dinámica de flexión MCP
Evaluación
Se realizarán las siguientes evaluaciones:
- Prueba inicial para evaluar el nivel de conocimientos básicos de los participantes.
- Mini cuestionario después de cada lección para repasar los puntos clave de la lección.
- Prueba final para evaluar la mejora en el conocimiento de los participantes.
Criterios de aprobación:
- Finalización de todos los elementos del curso dentro del período asignado.
- Obtener una puntuación de 80% o más en la prueba final.
El participante deberá completar todas las actividades de aprendizaje antes de que finalice la capacitación; después de esa fecha, ya no tendrá acceso al contenido del curso y el registro de aprendizaje se marcará como "incompleto".
No hay extensión del curso ni posibilidad de repetir el examen una vez finalizado.
Certificación:
Al completar exitosamente el curso, el participante recibirá un certificado de finalización.
Este curso es para...
Terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas que trabajan en el campo de la rehabilitación de quemaduras.
Instructor (es)
Shiou-Han YANG


Ching-Yuan LIN
Li CHANG


Vita TU
Requisito previo
Fecha del próximo curso
No hay cursos próximos
Fecha de la próxima inscripción
No hay inscripción disponible
